Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017

1.6 Núcleo

Imagen
El Núcleo (o kernel) es una colección de módulos de software que se ejecutan en forma privilegiada –lo que significa que tienen acceso pleno a los recursos del sistema. El núcleo normalmente representa sólo una pequeña parte de lo que por lo general se piensa que es todo el sistema operativo, pero es tal vez el código que más se utiliza. Por esta razón, el núcleo reside por lo regular en la memoria principal, mientras que otras partes del sistema operativo son cargadas en la memoria principal sólo cuando se necesitan. El núcleo de un sistema operativo normalmente el código necesario para realizar las siguientes funciones: • Manejo de interrupciones. • Creación y destrucción de procesos. • Cambio de estado de los procesos. • Despacho. • Suspensión y reanudación de procesos. • Sincronización de procesos. • Comunicación entre procesos. • Manipulación de los bloques de control de procesos. • Apoyo para las actividades de entrada/salida. • Apoyo pa...

1.5 Estructura: niveles o estratos de diseño

Imagen
Sistemas monolíticos: En estos sistemas operativos se escriben como un conjunto de procedimientos, cada uno de los cuales puede llamar a cualquiera de los otros siempre que lo necesite. Cuando se emplea esta técnica, cada procedimiento del sistema tiene una interfaz bien definida en términos de parámetros y resultados, y cada una tiene la libertad de llamar a cualquiera otra, si la última ofrece algún cálculo útil que la primera necesite. Características: Construcción de programa final a base de módulos compilados separadamente que se une a través del editor de enlaces. Buena definición de parámetros de enlace entre las rutinas existentes. Carecen de protección y privilegios al entrar y manejan diferentes aspectos de la computadora. Generalmente están hechos a la medida. Por ejemplo, los cajeros automáticos donde sólo tienen que cumplir una determinada función siguiendo una serie de procesos ya determinados. Para construir el programa o...

1.4 Clasificación

Imagen
Sistema Operativo Multitareas.             Es el modo de funcionamiento disponible en algunos sistemas operativos, mediante el cual una computadora procesa varias tareas al mismo tiempo. Existen varios tipos de multitareas. La conmutación de contextos (context Switching) es un tipo muy simple de multitarea en el que dos o más aplicaciones se cargan al mismo tiempo, pero en el que solo se esta procesando la aplicación   que se encuentra en primer plano (la que ve el usuario). Para activar otra tarea que se encuentre en segundo plano, el usuario debe traer al primer plano la ventana o pantalla que contenga esa aplicación. En la multitarea cooperativa, la que se utiliza en el sistema operativo Macintosh, las tareas en segundo plano reciben tiempo de procesado durante los tiempos muertos de la tarea que se encuentra en primer plano (por ejemplo, cuando esta aplicación esta esperando información del usuario), ...

1.3 Evolución histórica

Imagen
Los Sistemas Operativos, al igual que el Hardware de los computadores, han sufrido una serie de cambios revolucionarios llamados generaciones. En el caso del Hardware, las generaciones han sido marcadas por grandes avances en los componentes utilizados, pasando de válvulas ( primera generación ) a transistores ( segunda generación ), a circuitos integrados ( tercera generación), a circuitos integrados de gran y muy gran escala (cuarta generación). Cada generación Sucesiva de hardware ha ido acompañada de reducciones substanciales en los costos, tamaño, emisión de calor y consumo de energía, y por incrementos notables en velocidad y capacidad.   Generación Cero (década de 1940) Los primeros sistemas computacionales no poseían sistemas operativos. Los usuarios tenían completo acceso al lenguaje de la maquina. Todas las instrucciones eran codificadas a mano.    Primera Generación (década de 1950) Los sistemas operativos de los años cincuenta fue...