1.2 Funciones y Características

 

Funciones de un sistema operativo:



1.- Proporcionar una interfaz con la cual el usuario puede interactuar de tal forma que pueda cargar programas acceder a archivos se pueden encontrar de 3 diferentes maneras las interfaces a través de comandos que es una consola por la cual el usuario ingresa las direcciones o accesos de forma textual, en menú en la cual se despliegan las opciones accesos y todo lo que el usuario puede realizar a través del equipo y la más actual a través de interfaz gráfica más visual para el uso y más interactiva. 

 2.-La administración de recursos con la cual lleva el control de los Hardware con los que el equipo cuenta para darle un mayor rendimiento ya sea memoria procesadora y de más dispositivos periféricos de entrada y salida.

 3.-La administración de archivos con la cual el usuario puede crear borrar mover y modificar los archivos en el equipo 

 4.-El administrador de tareas este es más para aquellos sistemas operativos con funcionalidad de multitareas de esta manera el sistema puede llevar un control de los procesos realizándose a cuáles darles mayor prioridad que procesos cerrar que procesos inician y cuanto recurso requiere cada proceso. 

 5.- servicio de soporte y utilidades los cuales son proporcionados directamente por proveedor estos brindan como lo dice servicios y soporté para los mismos sistemas operativos ya sean actualizaciones, mejoras de seguridad, utilerías e inclusive controladores para nuevos dispositivos.

Características de un sistema operativo: 

 

 En general, se puede decir que un Sistema Operativo tiene las siguientes características:

  • Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora.
  • Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible.
  • Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio.
  • Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos.
  • Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera.
  • Organizar datos para acceso rápido y seguro.
  • Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras.
  • Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos. Facilitar las entradas y salidas.
  • Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora. Técnicas de recuperación de errores. Evita que otros usuarios interfieran. El Sistema Operativo evita que los usuarios se bloqueen entre ellos, informándoles si esa aplicación está siendo ocupada por otro usuario.
  •  Generación de estadísticas. Permite que se puedan compartir el hardware y los datos entre los usuarios. El software de aplicación son programas que se utilizan para diseñar, tal como el procesador de palabras, lenguajes de programación, hojas de cálculo, etc.
  •  El software de base sirve para interactuar el usuario con la máquina, son un conjunto de programas que facilitan la ambiente plataforma, y permite el diseño del mismo




Fuente: http://www.academia.edu/9083687/Tarea_1_Funciones_y_caracter%C3%ADsticas_de_un_sistema_operativo

Comentarios

Entradas populares de este blog

2.4 Concurrencia y secuenciabilidad

4.1 Dispositivos y manejadores de dispositivos (drivers)

2.3 Procesos ligeros: hilos y hebras